Inmunologia de memoria " autor Rojas Espiniza
La Inmunología y sus mecanismos tienen gran relevancia en la vida de los seres vivos, acompaña cada acontecimiento de la vida cotidiana, incluyendo la salud y la enfermedad; y está íntimamente relacionada con la protección inducida por las infecciones naturales y por la vacunación, pero también con la autoinmunidad. En su cuarta edición, Inmunología (de memoria), ha actualizado y enriquecido el contenido y entre sus características destacan: Inclusión de información sobre células linfoides de la inmunidad innata, inflamasomas, plasticidad de las células inmunitarias, sinapsis inmunológica, inmunoedición en el cáncer, y sobre nuevas vacunas. Introducción de un capítulo sobre inmunología del embarazo y ampliación del capítulo sobre neuroinmunología. Renovación de las ilustraciones, que ahora son en color y su número ha aumentado, lo que facilita y mejora la comprensión del texto. Redacción con el estilo directo y coloquial, que lo caracteriza desde las ediciones anteriores. Adición de un Sitio Web Complementario que incluye nuevas referencias bibliográficas y preguntas de autoevaluación. Inmunología (de memoria) 4.a ed. es una obra mejorada en todos aspectos y, además, escrita en un lenguaje sencillo para beneficio de los estudiantes que apenas incursionan en el campo de la Inmunología, y también para aquellos que quieren recordar o actualizar sus conocimientos en esta ciencia. ÍNDICE Sección I. Componentes y características del sistema inmune Capítulo 1. Breves antecedentes históricos Capítulo 2. Inmunidad innata Capítulo 3. Inmunidad adquirida y sistema linfoide Capítulo 4. Sistema neuroinmunoendócrino Capítulo 5. Filogenia y ontogenia de la inmunidad Capítulo 6. Antígenos, inmunógenos y haptenos Capítulo 7. Inducción de la respuesta inmunitaria Capítulo 8. Efectores de la inmunidad adquirida Capítulo 9. Los anticuerpos Capítulo 10. Generación del repertorio inmunológico Capítulo 11. La reacción antígeno-anticuerpo Capítulo 12. El sistema del complemento Sección II. El sistema inmune en diferentes contextos Capítulo 13. Hipersensibilidad Capítulo 14. Regulación de la respuesta inmunitaria Capítulo 15. Autoinmunidad e inmunodeficiencias Capítulo 16. Transfusión y grupos sanguíneos Capítulo 17. Trasplantes y antígenos de histocompatibilidad Capítulo 18. Inmunología del embarazo Capítulo 19. Inmunología del cáncer Capítulo 20. Vacunas y vacunación Capítulo 21. Enfermedades prevenibles por vacunación
$797.00
/ 1 QTY
HISTOLOGIA, EMBRIOLOGIA E INGENIERIA TISULAR BUCODENTAL 5ed+e
El conocimiento de las bases histológicas y embriológicas de las unidades estructurales que componen la cavidad bucal es fundamental en el proceso formativo del odontólogo, ya que le permitirá asentar estructuralmente las lesiones y fundamentar, a nivel celular y tisular, la etiopatogenia, la prevención y la terapéutica de las mismas. Esta nueva edición destaca la actualización que se ha realizado en todo lo referido a la ingeniería tisular. Dicha actualización se ha llevado a cabo tanto en lo que se refiere a su concepto general y a los procesos de biofabricación –que incluyen las bases de la bioimpresión y la generación de organoides– como en todo lo que se refiere a las innovaciones existentes en los protocolos de ingeniería tisular que afectan a la generación de los tejidos artificiales bucodentales, susceptibles de uso terapéutico. En relación con las ediciones anteriores, se han identificado y descrito con mayor precisión los procesos proplásicos y retroplásicos que tienen lugar en los distintos tejidos y órganos bucodentales. Los primeros vinculados con los mecanismos de renovación, regeneración y reparación y los segundos, con los mecanismos de involución y envejecimiento. La quinta edición continúa incorporando al texto, como sucedió en las cuatro anteriores, las aportaciones más relevantes que, surgidas en los últimos años, añaden nueva luz al conocimiento histológico y estructural de la región bucodental y, por tanto, a fundamentar científicamente la patología de esa región. De igual modo, incorpora los recientes avances de la ingeniería tisular, con el objeto de fundamentar los nuevos recursos terapéuticos que representan, asimismo, los tejidos artificiales generados con esa tecnología. Parte I. Bases generales de la histología y la embriología bucodental 1 Bases conceptuales y terminológicas 2 Métodos y técnicas de estudio en histología, embriología e ingeniería tisular bucodental 3 Embriología general humana 4 Histología general humana 64 Parte II. Histología y embriología bucodental Sección 1. Cavidad bucal y anexos 5 Mucosa oral y órganos de la cavidad bucal 6 Glándulas salivales Sección 2. Dientes permanentes 7 Pulpa dental 8 Dentina 9 Esmalte Sección 3. Periodonto 10 Periodonto de protección: encía y unión dentogingival 11 Periodonto de inserción: cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar Sección 4. Dientes temporales o primarios 12 Dientes temporales, primarios, deciduos o caducos Sección 5. Embriología bucodental y erupción dentaria 13 Embriología bucomaxilofacial 14 Embriología dentaria 15 Erupción dentaria Sección 6. Articulaciones del sistema estomatognático 16 Complejo articular temporomandibular (CATM)
$1,690.00
/ 1 QTY
$2,028.00